
Actividades: descripción
Actividad: Érase una vez un cuento al revés
Objetivos:
-
Facilitar la comprensión de las características esenciales de un cuento.
-
Desarrollar y estimular la imaginación en los estudiantes y la búsqueda de soluciones.
-
Identificar estereotipos de sexo mediante la lectura de un cuento coeducativo.
Descripción:
Esta actividad tiene la finalidad de introducir al estudiante al contenido conceptual y la identificación de la estructura de un cuento mediante actividades que estimulan la producción de pensamientos y reflexiones sobre la igualdad de condiciones.
Recursos y materiales:
Cuento: Las princesas también se tiran pedos (Ilan Brenman y Ionit Zilberman)
Hoja de trabajo: FODA Las princesas también se tiran pedos
Desarrollo:
El docente presentará a los estudiantes el cuento coeducativo: Las princesas también se tiran pedos. Una vez que los estudiantes hayan leído el texto, el docente formulará las siguientes preguntas:
-
¿Cuáles cree que son las partes de un cuento?
-
¿Qué características presenta el cuento?
-
¿Quiénes son los personajes principales del cuento?
Posteriormente, el docente creará un círculo de debate por grupos de trabajo formados de manera aleatoria. Cada grupo defiende una postura diferente:
-
Grupo 1, defiende la historia de Laura
-
Grupo 2, contrapone la actitud del personaje principal.
Para el desarrollo del debate, el docente será el moderador del debate y otorgará el tiempo que crea adecuado para desarrollar la actividad y para orientar a los estudiantes presentará las siguientes interrogantes:
-
¿Cuál es la situación problémica de la historia?
-
¿Es correcta la actitud de Laura?
-
¿Cómo resolver la situación de Laura?
-
¿Si fueras Laura qué harías en su lugar?
Los grupos de trabajo deben presentar sus argumentos a favor y en contra de la historia de Laura.
Al final de la actividad el docente orientará a cada grupo para crear un FODA (fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades) de la historia de Laura desde la postura que les tocó defender.
La finalidad del FODA, es crear un espacio de reflexión sobre la igualdad de condiciones entre niños y niñas. Al final de la actividad se realizará un conversatorio sobre las perspectivas que los estudiantes recogieron en el FODA, con la intención que a partir de sus experiencias y opiniones los estudiantes replanteen la importancia del respeto al otro.
Evaluación:
El debate será evaluado por el docente con los siguientes criterios:
-
Conocimiento del tema
-
Participación activa y organización del equipo
-
Respeto a la participación del otro
-
Argumentos relevantes y precisos
-
Vocabulario adecuado
Para la evaluación del FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) se contempla lo siguiente:
-
Organización
-
Argumentos
-
Ortografía, puntuación y gramática

